fbpx

¿Cuáles son las técnicas para realizar la liposucción?

¿Cuáles son las técnicas para realizar la liposucción?

México es uno de los países donde más se realizan procedimientos de cirugía plástica, y uno de los tres procedimientos más populares es la liposucción, que es un procedimiento quirúrgico para la extracción de acúmulos de grasa localizados en distintas partes del cuerpo. Esta cirugía debe ser realizada por un Cirujano Plástico Certificado con el objetivo de mejorar la apariencia estética corporal.

De acuerdo a la genética, el sexo existen diferentes partes del cuerpo que tienen a acumular mayor porcentaje de grasa corporal. Es importante recalcar que existen áreas donde a pesar de llevar una dieta adecueda- balanceada y ele ejercicio esos depósitos de grasa son sumamente complicados de eliminar. Las zonas donde más se suele acumular grasa es en el abdomen, flancos, espalda, brazos y cuello.

La liposucción corporal es la más popular de todas, principalmente, realizada en el abdomen, flancos y espalda. Para realizar esta cirugía se realizan varias pequeñas incisiones en la piel, de aproximadamente 1 cm, con las cuales a través de cánulas de diferentes diámetros podemos extraer directamente la grasa acumulada. De acuerdo a la valoración de cada paciente se determinará la cantidad de grasa a aspirar, siempre tomando en cuenta la seguridad de nuestras pacientes, y recalcando que este procedimiento es para moldear el cuerpo no para disminuir de peso, es decir, que pacientes con obesidad pueden No ser candidatos a este procedimiento.

Básicamente, la liposucción se puede realizar solamente con anestesia local, con anestesia local y sedación, o bien, con anestesia local, sedación y anestesia regional (bloqueo epidural), esto dependerá de las áreas a tratar, así como, de la cantidad de aspirado. Consideramos que lo indicado en la gran cantidad de casos es realizar el procedimiento en quirófano con anestesia regional. Así dependiendo, de la solución que infiltremos la cual puede ser solamente con adrenalina (vasoconstrictor para disminuir el sangrado) o con adrenalina más lidocaina (anestésico), tenemos soluciones para infiltrar conocidas como secas, húmedas y las más populares que son:

  • Solución Tumescente. Implica infiltar la solución en las zonas a operarse hasta dos o tres veces la cantidad de grasa que se va a extraer.
  • Solución superhúmeda. Es similar a la anterior, la diferencia es que la cantidad de líquido que se infiltra es igual a la cantidad de grasa que se va a extraer.

Ya posterior al proceso de infiltración, inicia el proceso de aspiración, cabe aclarar que existen diversos aparatos para hoy en día realizar este procedimiento, existiendo la liposucción con aspiración tradicional, el VASER, PAL (asistida con cánulas oscilatorias), entre otras, sabiendo que todas tienes sus ventajas y desventajas y que al final de cuentas el resultado dependerá del Cirujano Plástico que realiza el procedimiento.

La elección de la técnica adecuada para cada paciente dependerá totalmente de la evaluación, las herramientas y experiencia que tenga el cirujano plástico, aunque como mencionamos, algunas son más comunes en zonas específicas; si es realizada adecuadamente por un Cirujano Plástico Certificado, los resultados de cualquiera de las técnicas cumplen con los objetivos que se desean.

La liposucción generalmente no requiere hospitalización, es decir, el procedimiento es ambulatorio. Es importante saber que la liposucción se puede combinar con lipoinfiltración en áreas como el glúteo y la cadera (Brazillian Buttlift) para dar volumen y forma a estás áreas con lo que se logran resultados aún más espectaculares. Así mismo, en el mismo tiempo quirúrgico también se puede combinar con cirugía de aumento o levantamiento de busto. Cabe recalcar que la valoración es muy importante para determinar a que procedimiento de contorno corporal es candidata la paciente, ya que si existe flacidez de la piel  y de los músculos intrabadominales puede ser mejor candidata a una lipoadominoplastia.

Después del procedimiento es necesario utilizar una faja especial por 6-8 semanas. Así mismo, posterior al procedimiento se recomiendan sesiones de masje, ultrasonido, cavitación y radiofrecuencia, todo esto para acelerar el proceso de desinflamación y lograr mayor adherencia de la piel.

En general, tras una liposucción, el perdido de recuperación es rápido y los resultados obtenidos en pacientes candidatas son altamente satisfactorios.

Para obtener los mejores resultados, deben acudir con Cirujanos Plásticos Certificados, como el Dr. Jorge Aguilar Baqueiro, el cual tanto en la clínica de Monterrey y Mérida, le brindará una consulta personalizada y de acuerdo a su caso en particular y sus expectativas le indicará el procedimiento más adecuado para lograr el resultado deseado. Acércate a nosotros y ¡ Transfórmate en Tus Sueños !.