Abdominoplastía
Los procedimientos de contorno corporal son cada vez más solicitados por los pacientes que acuden a nuestra consulta. Muchas veces los pacientes llegan con inquietudes buscando cual es el mejor procedimiento para recuperar su figura. En los pacientes factores como el embarazo, aumento de peso por diversas circunstancias (desórdenes alimenticios, factores hormonales- genéticos) y el proceso de envejecimiento son causas de un deterioro en la anatomía normal o la armonía estética del abdomen y de la estética corporal.
La abdominoplastía es un procedimiento que se realiza con anestesia regional y sedación ligera, dependiendo del grado de laxitud de la piel y músculos la incisión para realizarla puede variar de tamaño (esta cicatriz siempre queda escondida por debajo de la línea del bikini). Con esta cirugía se elimina el excedente de piel y grasa, y con suturas se regresa la fuerza tensil normal a los músculos intrabadominales. En un 95% de los casos se combina con liposucción de cintura y espalda para mejorar el contorno corporal y lograr mejores resultados.
La técnica a seguir para la abdominoplastía, depende de diferentes factores, como grado de flacidez abdominal, sexo, edad, tipo de piel, etc.
Estas técnicas varían desde una mini abdominoplastía (cicatriz pequeña en parte baja del abdomen) con liposucción opcional, abdominoplastía convencional, abdominoplastía extendida o abdominoplastía circunferencial.
En algunas ocasiones este procedimiento se puede combinar con otras cirugías (implantes de mama, lipoinyección gluten, levantamiento de busto), todo esto para mejorar los resultados en el contorno corporal.


Liposucción
La liposucción es un procedimiento recomendado para aquellas personas que quieren eliminar depósitos de grasa que se acumulan en las zonas más comunes del cuerpo, como son: brazos, contorno de pecho, muslos y pantorrillas, caderas, barbilla y cuello, debido a que están en un rango de peso normal según su constitución, pero no logran eliminarlos con dieta ni ejercicio.
Debemos aclarar que la liposucción no sirve para perder peso, sino para moldear la figura, y se realiza con anestesia local y/o ligera sedación, en el caso de que la zona a intervenir sea pequeña, pero normalmente se emplea bloqueo epidural, es decir, anestesia regional. No hay que confundir la liposucción con la lipoescultura, pues en ésta hay infiltración de grasa en otras áreas, como el glúteo, lo que también se conoce como Brazillian Buttlift.
Según el área a tratar y la cantidad de fluido a succionar, el procedimiento puede durar entre 1 a 3 horas, pero en todos los casos las cicatrices son mínimas o casi invisibles.
Luego de la liposucción, el paciente debe permanecer en casa entre 3 y 5 días, para después reincorporarse a sus actividades laborales. Para un proceso de recuperación y cicatrización óptimo, siempre hay que utilizar una faja de compresión al menos por 4 semanas, así como mantener una alimentación balanceada y practicar ejercicio regularmente.


Aumento de Glúteo
Brazillian buttlift
Actualmente, muchas personas son conscientes de la importancia de llevar una dieta balanceada y de realizar ejercicio frecuentemente. El ejercicio es una buena opción para aumentar el tamaño de los glúteos, pero también existen otros procesos para lograr este fin, como: implantes, hasta el proceso más novedoso y con mejores resultados, el brazillian buttlift.
En el brazillian buttlift se realiza liposucción de varias partes del cuerpo, posteriormente la grasa extraída es injertada en el glúteo del paciente. El nombre de esta cirugía hace referencia a la curva natural del cuerpo de las brasileñas, que es lo que se busca plasmar en el cuerpo de los pacientes, esto con liposucción y lipoinyección, como ya lo mencionamos anterioremente.
Siempre le comentamos a nuestros pacientes que más que el volumen de grasa que apliquemos (el cual lo definimos en las consultas preoperatorias al gusto de la paciente) lo más importante es la definición de las diferentes áreas del cuerpo para crear una figura estética.
La edad de cada paciente será la que determinará cuáles son los estudios preoperatorios que requerirá. Esta cirugía en la mayor parte de las veces ambulatoria, lo que quiere decir que el paciente puede regresar a su casa después de dos o tres horas de realizada la operación.
Comparado con el aumento de glúteos por medio de implantes, esta operación ha demostrado ser más exitosa, no presenta tantas complicaciones, y de ser realizada por un cirujano plástico certificado, promete resultados favorables.


Resección de cicatriz
La cirugía plástica desde siempre se ha caracterizado por el manejo adecuado de los tejidos. En ocasiones cicatrices de heridas, de cirugías previas, de quemaduras u otras pueden obtener el resultado deseado. Los procedimientos, técnicas, para la corrección de cicatrices varía dependiendo de esta, por lo que una adecuada valoración del cirujano plástico ayudara a determinar la opción más conveniente.


Braquioplastía
La braquioplastía, es decir el levantamiento de la piel del brazo, es aplicada en pacientes que quieran recuperar firmeza en los brazos; el exceso de piel o grasa en los brazos puede presentarse por diferentes factores: pérdida drástica de peso, envejecimientos, o factores hereditarios.
Las personas que pueden o deben someterse a una braquioplastía son aquellas que presentan una languidez notoria en la parte superior de los brazos, sin importar su edad, aunque sí es necesario que su peso sea estable y que no padezcan obesidad mórbida, también es importante que tengan una buena salud y que no sean fumadores.
Esta cirugía busca eliminar el exceso de piel y de grasa, esto se hace por medio de una liposucción, introduciendo en la piel una cánula que mide de 3 a 4 mm.
Dependerá de las circunstancias de cada paciente cómo y qué método se utilice en su cirugía; puede realizarse una incisión que abarque la mitad del brazo, una que abarque el brazo completo, o una que abarque todo el brazo y además la axila. Este corte se realiza siempre en la cara interna, con el fin de que la cicatriz no sea visible en un futuro.


Ginecomastía
La ginecomastia hace referencia al crecimiento de las glándulas mamarias en los hombres, que a diferencia de las glándulas de las mujeres, son rudimentarias y poco desarrolladas. Sim embargo, debido a factores genéticos, hormonales, medicamentos o la pubertad, puede haber un crecimiento leve o severo, con caída de la glándula y el pezón.
Estas circunstancias pueden tener un efecto negativo en la autoestima del paciente con ginecomastia, ya que es difícil revertir y corregir el crecimiento con dieta o ejercicio. Para ellos, la mejor opción es un tratamiento quirúrgico que se realiza después de haber concluido el desarrollo mamario. En la mayoría de los casos se aplica anestesia local y sedación para proceder con una liposucción en casos leves, o una liposucción con resección de glándula mediante una pequeña incisión que se oculta en la aureola, o resecciones de piel y levantamientos en casos muy severos.
Para mejorar la ginecomastia y aumentar los resultados, en ciertos casos se puede combinar con una liposucción de cintura (jaboneras) y abdomen. Hay que mencionar que en todos los casos el proceso de recuperación es rápido, portando una faja de 4 a 6 semanas.

Mommy makeover
El Ser Mamá es una de las mayores bendiciones para toda mujer. El ser capaz de Dar Vida y Educar a un hijo es, sin duda alguna, una labor muy importante y gratificante. El proceso de ser Mamá provoca en el aspecto físico cambios tanto en el busto (ptosis- caída) como en la región abdominal (laxitud de la piel, así como, de los músculos intrabdominales). El cuidarse, llevar una vida sana, una alimentación saludable, permite que estos cambios sean menores, sin embargo, el mismo proceso en sí hace que a pesar de todo esto haya cambios que no se pueden mejorar.
Este procedimiento consiste, principalmente, en tratar de devolver a las mamás el físico que tenían previo al proceso de los embarazos. Con esta cirugía abordamos el busto, el cual, dependiendo del grado de ptosis (caída) existen diferentes técnicas para devolverle la naturaleza firme previa a los embarazos.
En cuanto a la región abdominal, en la mayor parte de los casos se realiza una lipectomía- abdominoplastía, en el cual con suturas se regresa la fuerza tensil a los músculos intrabdominales y se elimina el excedente de piel y grasa. Estos procedimientos se realizan en forma simultánea en la mayor parte de los casos, en ocasiones, si la paciente así lo decide se puede realizar en dos tiempos. Se realiza con anestesia regional y sedación ligera, permitiendo que nuestras pacientes regresen rápidamente a su vida cotidiana de mamás y de trabajo.
